
Continúa la construcción de la expansión del tratamiento UV (derecha) y el panel solar que pronto se expandirá (izquierda) en la planta de tratamiento de aguas residuales
La ciudad busca cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
La Ciudad de Hood River continúa enfocándose en sus objetivos de sostenibilidad ambiental mientras busca activamente lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2035 en las instalaciones de la Ciudad.
La Ciudad ya está en camino de reducir sus emisiones anuales por un 70% para el 2035 con proyectos planificados de reducción de emisiones. La mayor parte de esta reducción del 70 % se realizará entre 2022 y 2025 como resultado de las mejoras de ahorro de energía en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad y la finalización de un sistema hidroeléctrico en línea. La transición obligatoria de Pacific Power a la fuente de energía renovable para reducir las emisiones en un 100 % a cero neto para 2040 también ayudará a la ciudad a lograr su objetivo.

En conjunto con los paneles solares ya construido en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la Ciudad también ha completado, o está en proceso de completar, varios proyectos que reducirán el uso general de energía de la planta. Estos proyectos incluyen la actualización del boiler y los sistemas UV, la expansión del panel solar existente y la finalización de las mejoras del digestor mediante la reparación de los edificios del digestor, la limpieza de los digestores y la actualización del sistema de mezcla de gas del digestor.

También, la Ciudad está diseñando actualmente un sistema hidroeléctrico que aprovecharía la energía del sistema de agua de la Ciudad. La cantidad sustancial de energía producida por este sistema se puede utilizar para compensar el uso de energía en las instalaciones de la Ciudad. Se espera que la construcción de este proyecto comience en la primavera del 2023 y se complete en el verano de 2024.

Haley Ellett, analista de gestión de la ciudad, dice que el 30 % final de las reducciones de emisiones para alcanzar la meta del 2035 dependerá de las innovaciones de ahorro de energía y las compensaciones de carbono. Las emisiones restantes después del 2030 generalmente están vinculadas al uso de vehículos y la calefacción de gas natural para edificios. “Todavía no existen alternativas viables a la gasolina y el diésel para algunos vehículos especializados necesarios para obras públicas y servicios de emergencia”, explica Ellett. “La disponibilidad futura de combustibles bajos en carbono o una variedad más amplia de vehículos eléctricos, junto con los desarrollos en la calefacción de edificios, son una posibilidad para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de la Ciudad”.
Los cuatro años de esfuerzos de la Ciudad para convertirse en una organización resiliente y más sostenible desde el punto de vista ambiental están dando sus frutos. En el 2018, la Ciudad adoptó el Plan de energía del condado de Hood River, un plan para mejorar la resiliencia de la comunidad y aumentar la independencia energética y los beneficios económicos relacionados con el uso de energía en el condado. En el 2019, el Concejo Municipal de Hood River aprobó la Resolución 2019-16 y el compromiso de reducir las emisiones municipales de gases de efecto invernadero a cero neto para el 2035. El Concejo Municipal revisa anualmente el progreso hacia esta meta. Del 2018 a 2021, la ciudad redujo las emisiones generales de las instalaciones en un 26 %. El informe de evaluación y uso de energía más reciente, creado por Ellett y presentado al Concejo a principios de abril, describe los logros mencionados anteriormente.
A medida que la Ciudad persigue sus objetivos de sustentabilidad ambiental en las instalaciones de la Ciudad, hay muchas maneras en que los miembros de la comunidad pueden ayudar. Piense en las formas en que su hogar o empresa puede contribuir a una comunidad más sostenible y resistente desde el punto de vista ambiental a medida que enfrentamos el cambio climático global.